TÉCNICAS DE GESTIÓN SUPERVISIÓN

Técnicas de Planificación, Control de avance, calidad y Optimización de Recursos.
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 h.

OBJETIVO GENERAL

Entregar a Supervisores las herramientas necesarias para alcanzar el dominio de
competencias para desarrollar el hábito de CONTROLAR en terreno la correcta ejecución
de un proyecto de construcción o parte de los bajo su responsabilidad, con los recursos
materiales y humanos puestos a su disposición y dentro de los plazos establecidos en los programas de trabajos, respetando las disposiciones de seguridad, medio ambiente y exigencias de calidad que norman la actividad.

Las Tareas básicas de la labor de un Supervisor, qué son y por qué son necesarias:

1. Planificación
2. Organización
3. Dirección
4. Coordinación
5. Control
6. Análisis y Desarrollo del Perfil de competencias del supervisor

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Definiciones en la etapa de Planificación:

a) Tipo de recursos que se dispondrá para la tarea.

b) Cómo se abordará la tarea, etapas, plazos, frentes de trabajo, etc.

c) Organización que se dará a la actividad

d) Cuáles son los resultados específicos que se desea obtener de la tarea.

LA ORGANIZACIÓN

Concepto de Organización

Método de trabajo (Organización de los recursos) actuar como un DT en el fútbol, definiendo quién será, arquero, delantero, lateral, defensa, etc.

LA DIRECCIÓN
1. Concepto de dirección
2. Principios básicos de la dirección
3. Las decisiones
4. Las comunicaciones
5. ¿Qué significa comunicarse?
LA COORDINACIÓN
1. Concepto de coordinación.
2. Importancia
3. Papel de la coordinación en el resultado.
EL CONTROL
Sinónimos de controlar:

  • Evaluar
  • Medir
  • Comparar

Control objetivo e importancia

  • ¿El control necesita de la planificación, la organización y la dirección
  • Establecimiento de elementos de control para evitar desviaciones
  • Etapas de control en las tareas
  • Proceso de control
  • Las 4″ M” en la acción de control. (Mano de obra-Materiales-Maquinaria-Metodo de Trabajo)
  • Control y optimización de los recursos (Mano de obra, Materiales, Maquinaria, equipos y Método de trabajo)
  • Criterios de Control
  • Indicadores de resultados
  • Tolerancia de aceptación o rechazo del resultado
  • Elaboración de una hoja simple de control de Tareas
  • APLICACIÓN del Control o Medición de las actividades o tareas